Juventudes
Socialistas de España se une a la campaña organizada por el Partido
Socialista Europeo (PES, en sus siglas en inglés) “Tu futuro es mi
futuro” en contra del desempleo juvenil. El objetivo principal de esta
iniciativa europea es que los jóvenes puedan acceder a un puesto de
trabajo en un máximo de 4 meses
El
Secretario General de Juventudes Socialistas de España, Nino Torre,
considera prioritario “que se dé una respuesta urgente ante la grave
situación de desempleo en la que nos encontramos los jóvenes de Europa,
especialmente en España, donde la tasa de desempleo supera el 40% de la
población juvenil”.
Para
Juventudes Socialistas, la economía, y con ella el desempleo, deben
tener una respuesta de conjunto en el seno de la Unión Europea. Es por
ello por lo que nos adherimos a esta iniciativa, que ya ha demostrado su
éxito en algunos estados miembros, mientras en España el gobierno de
Rajoy ha demostrado que las pocas ideas que tiene para paliar el
desempleo juvenil pasan por la precarización y por condenar a los
jóvenes con una reforma laboral que rompe el consenso constitucional
sobre las relaciones laborales en nuestro país.
En
este sentido, el Secretario General de JSE ha afirmado que “el paro
juvenil español se sitúa, desgraciadamente a la cabeza de Europa. Se
debe trabajar por un camino seguro en el mercado laboral de los jóvenes,
buscando políticas de crecimiento en lugar de austeridad y recortes que
no hacen más que incrementar la tasa de desempleo en nuestro país,
dejando un panorama desesperanzador para nuestra juventud. Es por ello
que nos unimos a campaña como la propuesta por los Socialistas Europeos,
donde proponen una reasignación de los fondos sociales europeos no
utilizados”.
Torre
ha remarcado que “si se redirigen 10.000 millones de euros de estos
fondos no utilizados, se podría sacar del paro a dos millones de jóvenes
para el 2014”.
Gracias
a los Partidos Socialistas Europeos, esta garantía ya existe en Austria
y está siendo introducida en Finlandia y Luxemburgo. Una garantía que
se activaría a los 4 meses desde que el joven ha terminado sus estudios o
se ha quedado sin empleo.
“Ésta
es la línea que los gobiernos Europeos deben seguir, una línea
progresista que garantice nuestro futuro, creando un vínculo de
solidaridad entre jóvenes y mayores”- ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario