Los jóvenes socialistas debatirán sobre la tasa Tobin, la profundización en la participación ciudadana o la convergencia de los salarios mínimos interprofesionales entre los países de la Unión Europea
Juventudes
Socialistas de España (JSE) reclamará en su 24º Congreso la creación de
una agencia de calificación pública y la supresión de la casilla de la
Iglesia en la declaración de la renta. La organización considera que
“las agencias de calificación privadas deberían ser reguladas y estar
sujetas a un escrutinio más intenso de las instituciones públicas” y
afirman, con respecto a la supresión de la casilla de la Iglesia en la
declaración de la renta, que “apostamos por la separación entre Estado e
Iglesia de manera definitiva para que los ciudadanos puedan elegir su
ideología, religión o creencia libremente”.
Entre
las propuestas de los jóvenes socialistas se encuentran, también,
exigir a la Unión Europea la implementación de un impuesto a las
transacciones financieras (tasa Tobin), la apuesta por la dación en pago
o la emisión de eurobonos para finalizar la especulación en contra de
un solo país de la eurozona. Además, en la ponencia del 24º Congreso
JSE sugiere incrementar la participación ciudadana con la creación de un
“Gobierno Abierto” y modificar la ley electoral para que sea más justa y
equitativa.
JSE
pedirá, además, que los Estados miembros de la UE fomenten la
convergencia de los salarios mínimos interprofesionales para que “los
países compitan entre ellos en base a la excelencia y la productividad
en vez de competir en base a los menores sueldos”. Y solicitarán a la
Comisión Europea que desarrolle una legislación para armonizar el
estatuto del becario a nivel europeo con el objetivo de “establecer
normas que prevengan el abuso de este tipo de contratos”.
La
organización celebrará su 24º Congreso los días 27, 28 y 29 de abril en
la sede de la UGT en Madrid (Avenida de América, nº 25).
No hay comentarios:
Publicar un comentario